Recetas de postres

Tarta de Santiago receta: un postre clásico gallego que debes probar

tarta de santiago receta
Tarta de Santiago
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Seguro que has oído hablar y hasta habrás probado la tarta de Santiago. Te proponemos aquí una receta casera tradicional. Toma nota.

Tarta de Santiago con chocolate

Tarta de Santiago keto

Tarta de Santiago sin gluten

La tarta de Santiago es uno de los postres más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Galicia. Esta deliciosa tarta, de origen medieval, se caracteriza por su sabor intenso a almendra y su textura jugosa. Además, su icónica decoración con la cruz de Santiago la convierte en un postre muy especial.

Hoy te traemos la receta más tradicional de la tarta de Santiago, para que puedas disfrutar de este dulce tan auténtico en la comodidad de tu hogar. ¡Toma nota y manos a la obra!

Historia y origen de la tarta de santiago

La tarta de Santiago, un delicioso postre tradicional de Galicia, España, tiene sus raíces en la historia y la cultura de esta región. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los peregrinos que viajaban a Santiago de Compostela buscaban reponer energías. Este dulce, hecho a base de almendras molidas, azúcar y huevos, se caracteriza por su sabor suave y su textura esponjosa.

Se dice que la tarta de Santiago fue creada por monjes en los conventos de la zona, quienes la elaboraban para celebrar festividades y recibir a los viajeros. El uso de almendras es una clara representación de la riqueza agrícola de Galicia, donde este fruto seco es abundante. Con el tiempo, la tarta se convirtió en un símbolo de la gastronomía gallega y de la ruta jacobea.

Hoy en día, la tarta de Santiago es reconocida no solo en España, sino en todo el mundo. Su distintivo logo de la Cruz de Santiago, que se espolvorea con azúcar glas, la convierte en un postre icónico.

Ingredientes necesarios para la tarta de santiago

  • 250g de almendras molidas
  • 250g de azúcar
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón
  • Azúcar glas (para decorar)
  • Mantequilla (para engrasar el molde)
  • Elaboración paso a paso de la tarta de santiago

    Tarta de Santiago casera

    1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde desmontable de unos 22cm de diámetro con mantequilla. Reserva.
    2. En un bol, bate los huevos junto con el azúcar y la ralladura de limón hasta que la mezcla esté espumosa y haya duplicado su volumen.
    3. Incorpora la almendra molida a la mezcla de huevos y azúcar, y mezcla suavemente con movimientos envolventes hasta obtener una masa homogénea.
    4. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.
    5. Hornea la tarta durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté dorada en la superficie y al pincharla con un palillo, este salga limpio.
    6. Retira la tarta del horno y déjala enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldarla y transferirla a una rejilla para que termine de enfriarse por completo.
    7. Una vez que la tarta esté fría, espolvorea azúcar glas sobre la superficie formando la cruz de Santiago. Puedes ayudarte de una plantilla para que te quede perfecta.

    Información nutricional: 2945 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    ¡Y listo! Ya tienes lista la tarta de Santiago más tradicional y deliciosa que hayas probado. Esta tarta es perfecta para acompañar con un café o un vino dulce, y seguro que será un éxito en cualquier reunión o celebración.tarta de santiago receta

    Consejos útiles para preparar la perfecta tarta de santiago

    Para lograr una tarta de Santiago impecable, usa almendra molida de buena calidad, huevos frescos y azúcar en su justa medida. Aromatízala con ralladura de limón o un toque de canela. Mezcla con suavidad para mantener la textura. Hornéala a temperatura media y no olvides espolvorear azúcar glas sobre la tradicional cruz antes de servir.

    Dónde comprar los mejores ingredientes para tu tarta de santiago

    Para una auténtica tarta de Santiago, consigue almendra molida en tiendas gourmet o herbolarios especializados. Los huevos camperos y el azúcar ecológico aportan un sabor más natural. La ralladura de limón orgánico realza el aroma. Busca productos frescos en mercados locales, y si prefieres comodidad, existen tiendas online que ofrecen ingredientes gallegos de primera calidad.

    La tarta de Santiago es un postre con historia y tradición, que ha sabido mantenerse vigente a lo largo de los siglos. Su sabor único y su sencillez en la elaboración la convierten en una opción perfecta para endulzar cualquier momento especial. Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este clásico de la repostería española. ¡Buen provecho!

    Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas